El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes entre las mujeres en todo el mundo, y dentro de los diferentes tipos de cáncer de mama, el cáncer de mama triple negativo representa aproximadamente el 10-20% de los casos. Este subtipo en particular es conocido por ser más agresivo y difícil de tratar en comparación con otros tipos de cáncer de mama, debido a la falta de receptores hormonales y HER2. Pero ¿qué significa exactamente el término «triple negativo» y por qué es importante reconocerlo?
Características del Cáncer de Mama Triple Negativo
El término «triple negativo» se refiere a la ausencia de tres tipos de receptores que normalmente se encuentran en otros tipos de cáncer de mama:
- Receptores de Estrógeno (ER): En muchos tipos de cáncer de mama, el estrógeno estimula el crecimiento de las células cancerosas. Los tratamientos hormonales suelen bloquear este receptor para detener el crecimiento del cáncer. Sin embargo, en el cáncer de mama triple negativo, este receptor no está presente.
- Receptores de Progesterona (PR): Similar al estrógeno, la progesterona también puede promover el crecimiento de las células cancerosas. Sin embargo, al igual que el receptor de estrógeno, en los casos de cáncer de mama triple negativo, el receptor de progesterona tampoco está presente.
- Receptores de HER2 (Receptor 2 del Factor de Crecimiento Epidérmico Humano): HER2 es una proteína que puede hacer que las células cancerosas crezcan más rápido. En algunos tipos de cáncer de mama, los tratamientos se dirigen específicamente a esta proteína para frenar o detener el crecimiento. Sin embargo, en el cáncer de mama triple negativo, el receptor HER2 también está ausente.
¿Por qué es importante esta distinción?
La ausencia de estos tres receptores es significativa porque limita las opciones de tratamiento. En otros subtipos de cáncer de mama, se pueden utilizar terapias dirigidas a estos receptores, como tratamientos hormonales (bloqueadores de estrógeno o progesterona) o terapias que se dirigen al HER2. Pero en el caso del cáncer de mama triple negativo, estas opciones no son efectivas porque los receptores que atacan no están presentes.
En consecuencia, el tratamiento del cáncer de mama triple negativo suele depender de opciones más generales, como la quimioterapia, la cirugía y la radioterapia. Esto hace que el tratamiento sea más desafiante, ya que no hay un objetivo específico en las células cancerosas al que los medicamentos disponibles puedan dirigirse.
¿Quiénes están en mayor riesgo?
El cáncer de mama triple negativo tiende a afectar más a ciertos grupos de personas. Por ejemplo:
- Mujeres más jóvenes: Este tipo de cáncer es más común en mujeres menores de 40 años.
- Mujeres afroamericanas y latinas: Las investigaciones han demostrado que las mujeres afroamericanas y latinas tienen más probabilidades de desarrollar este subtipo de cáncer.
- Portadoras de la mutación BRCA1: Las mujeres que tienen mutaciones en el gen BRCA1, que aumenta el riesgo de cáncer de mama y ovario, también tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de mama triple negativo.
Comportamiento y Agresividad
Una de las razones por las que el cáncer de mama triple negativo es preocupante es su naturaleza agresiva. Tiende a crecer más rápido que otros tipos de cáncer de mama y es más probable que se disemine (o haga metástasis) a otras partes del cuerpo, como los pulmones o el cerebro.
Además, debido a la ausencia de tratamientos dirigidos y a la propia naturaleza de este subtipo de cáncer, las tasas de recurrencia (reaparición del cáncer después del tratamiento) suelen ser más altas en los primeros años después del diagnóstico. Por ello, es fundamental la vigilancia continua y el seguimiento médico regular.
Detección y Diagnóstico
El diagnóstico del cáncer de mama triple negativo comienza como cualquier otro tipo de cáncer de mama: mediante mamografías, ultrasonidos, resonancias magnéticas y, en última instancia, una biopsia del tejido mamario afectado para su diagnóstico definitivo. Es a través de la biopsia que los médicos pueden determinar si el tumor es positivo o negativo para los receptores hormonales y HER2, y a partir de estos ofrecer tratamientos específicos.
Una vez que se confirma el diagnóstico de cáncer de mama, y si hay sospecha, se realiza una serie de pruebas adicionales para determinar si el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo y para clasificar su etapa. Las etapas del cáncer de mama van del 0 al IV, siendo la etapa IV el cáncer metastásico, que se ha diseminado más allá de los ganglios linfáticos cercanos y ha alcanzado otros órganos. El cáncer de mama triple negativo en estadios tempranos puede recurrir como enfermedad metastásica después de haber recibido tratamiento.
Opciones de Tratamiento
Como se mencionó anteriormente, las opciones de tratamiento para el cáncer de mama triple negativo son más limitadas en comparación con otros subtipos. Sin embargo, hay varias estrategias que se pueden emplear. El procedimiento con que se inicia el tratamiento depende de la etapa en que se encuentra la enfermedad, que va de I al IV estadio siendo esta última enfermedad metastásica.
Quimioterapia: La quimioterapia es uno de los tratamientos más comunes y efectivos para este tipo de cáncer. Este tratamiento es una elección cuando se busca tener una opción curativa, no para la enfermedad metastásica, En muchos casos, se administra antes de la cirugía (quimioterapia neoadyuvante) para reducir el tamaño del tumor, o después de la cirugía (quimioterapia adyuvante) para eliminar las células cancerosas que puedan haber quedado.
- Cirugía: Dependiendo del tamaño y la ubicación del tumor, la cirugía puede ser una lumpectomía (extirpación del tumor) o una mastectomía (extirpación del seno completo). El tipo de cirugía depende del tamaño del tumor y de si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos.
- Radioterapia: La radioterapia se utiliza para eliminar cualquier célula cancerosa residual después de la cirugía y reducir el riesgo de recurrencia.
- Ensayos Clínicos y Nuevas Terapias: Dado que el cáncer de mama triple negativo es más difícil de tratar, hay una gran cantidad de investigación en curso para encontrar nuevas terapias. Los ensayos clínicos ofrecen acceso a medicamentos en estudio y nuevas combinaciones de tratamientos.
El Papel de la Investigación
La investigación continúa desempeñando un papel crucial en la lucha contra el cáncer de mama triple negativo. Aunque los tratamientos actuales son limitados, los avances en la biología molecular y la genética han permitido desarrollar terapias más específicas y menos invasivas. Existen Medicamentos como los inhibidores de PARP y la inmunoterapia están demostrando resultados prometedores en estudios clínicos. son un tipo de tratamiento contra el cáncer que actúa impidiendo que las células del cáncer se reparen y continúen vivas, es una opción para algunos tipos de cáncer y los anticuerpos unidos a quimioterapia (anticuerpos conjugados)
Conclusión
El cáncer de mama triple negativo es un subtipo único y desafiante de cáncer de mama. Su agresividad, combinada con la falta de tratamientos más eficaces lo convierte en una forma de cáncer que requiere atención médica especializada y un enfoque personalizado. Sin embargo, los avances en la investigación están ofreciendo nuevas esperanzas para las pacientes, con el objetivo de desarrollar terapias más efectivas y mejorar las tasas de supervivencia a largo plazo. Terapias como los anticuerpos unidos a quimioterapias (anticuerpos conjugados) son una opción.
Es fundamental que las mujeres estén informadas sobre este tipo de cáncer, conozcan los riesgos y síntomas, y busquen atención médica regular para asegurar un diagnóstico temprano y oportuno.
Bibliografía
American Cancer Society. (s.f.). Cáncer de seno triple negativo. https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-seno/acerca/tipos-de-cancer-de-seno/triple-negativo.html
Mayo Clinic. (2024). Un nuevo estudio determina que los tumores de cáncer de mama triple negativo con un aumento de células inmunitarias presentan un menor riesgo de recurrencia después de la cirugía. https://newsnetwork.mayoclinic.org/es/2024/04/08/un-nuevo-estudio-determina-que-los-tumores-de-cancer-de-mama-triple-negativo-con-un-aumento-de-celulas-inmunitarias-presentan-un-menor-riesgo-de-recurrencia-despues-de-la-cirugia-incluso-cuando-no-se/
BVS Salud. (2019). Supervivencia a 5 años de pacientes con cáncer de mama triple negativo.https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/08/841427/mlcr59v34n01.pdf
Scielo México. (2017). Cáncer de mama triple negativo: frecuencia y características en el Hospital Ángeles Pedregal. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032017000400269